Las fuentes de contaminación son resultados indirectos de las actividades
domésticas, industriales o agrícolas. Ríos, canales y lagos son contaminados
por los desechos del alcantarillado, desechos industriales, detergentes,
abonos y pesticidas que escurren de las tierras agrícolas. El efecto en
los ríos y lagos se traduce en la desaparición de la vegetación natural, disminuyen
la cantidad de oxígeno produciendo la muerte de los peces y demás animales
acuáticos.
EL AGUA ES CONTAMINA POR:
Microorganismos
patógenos causantes de: fiebre tifoídea, paratifus, hepatitis, disenterías,
etc.
2.- Detergentes
sintéticos y fertilizantes ricos en fosfatos.
3.- Pesticidas
orgánicos como el DDT, aldrín, dieldrín, etc.
4.- Productos químicos
inorgánicos como los nitratos, nitritos, fluoruros. arsénico, selenio,
mercurio.
5.- Petróleo y
sus derivados como el alquitrán, aceites, combustibles.
Contaminada, el agua se convierte en un vehículo de agentes infecciosos
como hongos, virus, bacterias, protozoarios y helmintos, además de sustancias
tóxicas como pesticidas, metales pesados y otros compuestos químicos,
orgánicos, que son perjudiciales para la salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario